


Nutrición Clínica
La nutrición clínica está encargada de dar atención a todos aquellos pacientes que combaten sus enfermedades a partir de una correcta alimentación y adecuada a su historia clínica. No tiene solo un enfoque curativo, sino también preventivo. Se ocupa del diagnóstico y tratamiento, relacionado con las enfermedades agudas o crónicas por condiciones causadas por un exceso o falta de energía.
Teniendo en cuenta el concepto anterior es evidente que las situaciones que demandan la atención de un profesional de la nutrición clínica son numerosas.
Realizaremos su historia dietética dependiendo de las enfermedades de cada paciente.
Entre las más frecuentes:




DIABETES
ALTERACIONES DEL APARATO DIGESTIVO
GASTRITIS
CARDIOVASCULARES
Enfermedades metabólicas que cursan con un aumento de los niveles de azúcar en sangre. Es un factor de riesgo importante para otras enfermedades como las cardiovasculares y las renales.
Entre ellas úlcera péptica, reflujo esofágico, diarrea, enfermedad inflamatoria intestinal o síndrome del vaciamiento rápido postgastrectomía.
Es un término general para un grupo de enfermedades con un punto en común: la inflamación del revestimiento del estómago. La inflamación de la gastritis generalmente se produce por la misma infección bacteriana que provoca la mayoría de las úlceras estomacales o por el uso habitual de ciertos analgésicos.
Es un término amplio para problemas con el corazón y los vasos sanguíneos. Estos problemas a menudo se deben a la aterosclerosis. Esta afección ocurre cuando la grasa y el colesterol se acumulan en las paredes del vaso sanguíneo (arteria).





